Adopta las tecnologías ATSC 3.0 para su sistema de televisión de próxima generación
Brasil

Un decreto presidencial histórico establece el futuro de la televisión en el hemisferio y codifica los estándares recomendados ATSC 3.0 en la normativa oficial brasileña.

La adopción oficial por parte de Brasil de su innovador sistema "DTV+" marca un hito importante en la transición de las Américas hacia la radiodifusión de próxima generación, según ATSC™, la Asociación de Estándares de Radiodifusión™, la organización internacional de desarrollo de estándares responsable del conjunto de estándares conocido como ATSC 3.0.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó un decreto presidencial histórico el 27 de agosto que establece el sistema DTV+ basado en ATSC 3.0 como el formato de televisión del futuro del país. El sistema ya está en el aire con transmisiones experimentales en Río de Janeiro y São Paulo, y el país planea lanzar una estación en Brasilia a finales de este año. Se prevé que los servicios comerciales comiencen a tiempo para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La tecnología ATSC 3.0 se utiliza en las capas físicas y de transporte centrales del formato DTV+ brasileño, así como en los sistemas de video, audio, subtítulos y alertas de emergencia. El decreto se publica tan solo una semana después de la SET Expo, la mayor reunión de radiodifusión, medios de comunicación y entretenimiento de América Latina.

Según Madeleine Noland, presidenta de ATSC, la adopción de las tecnologías ATSC 3.0 en Brasil es particularmente significativa porque la televisión terrestre sigue siendo la plataforma más popular para los consumidores en Brasil, donde la utiliza aproximadamente el 80% de la población.

“La decisión de Brasil demuestra una vez más que los estándares internacionales ATSC 3.0 son de vanguardia y subrayan su flexibilidad para satisfacer las necesidades de un país grande y diverso con una gran dependencia de la televisión terrestre”, afirmó Noland.

Luiz Fausto, vicepresidente de Desarrollo de Estándares de ATSC y quien participó activamente en las pruebas del nuevo estándar brasileño, declaró: «Las emisoras de todo Brasil se toman muy en serio las decisiones sobre cómo llegar a casi 200 millones de espectadores, y el decreto es la culminación de un largo proceso que evaluó diversas tecnologías de transmisión de próxima generación para seleccionar las mejores que servirán a las emisoras y a los espectadores durante las próximas décadas».

El sistema brasileño DTV+, anteriormente denominado por sus desarrolladores como «TV 3.0», utiliza muchos elementos de ATSC 3.0, el conjunto de estándares de televisión abierta utilizado en Estados Unidos para NEXTGEN TV y en Corea del Sur para UHD Broadcast. ATSC 3.0 también ha sido adoptado por Jamaica y Trinidad y Tobago, y actualmente se está evaluando y probando en otros países, como Canadá, India y México.

© iPuntoTV 2025

25.08.25 22:42


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: